Esquiometria

Significado de Estequiometría
Qué es Estequiometría:
La estequiometría es el cálculo para una ecuación química balanceada que determinará las proporciones entre reactivos y productos en una reacción química.
El balance en la ecuación química obedece a los principios de conservación y los modelos atómicos de Dalton como, por ejemplo, la Ley de conservación de masa que estipula que:
la masa de los reactivos = la masa de los productos
En este sentido, la ecuación debe tener igual peso en ambos lados de la ecuación.
Cálculos estequiométricos
Los cálculos estequiométricos es la manera en que se balancea una ecuación química. Existen 2 maneras: el método por tanteo y el método algebraico.
Cálculo estequiométrico por tanteo
El método por tanteo para calcular la estequiometría de una ecuación se deben seguir los siguientes pasos:
1. Contar la cantidad de átomos de cada elemento químico en la posición de los reactivos (izquierda de la ecuación) y comparar esas cantidades en los elementos posicionados como productos (derecha de la ecuación).
2. Balancear los elementos metálicos.
3. Balancear los elementos no metálicos.
Por ejemplo, el cálculo estequiométrico con el método por tanteo en la siguiente ecuación química:
CH4 + 2O2 → CO + 2H2O
El carbono está equilibrado porque existe 1 molécula de cada lado de la ecuación. El hidrógeno también presenta las mismas cantidades de cada lado. El oxígeno en cambio, suman 4 del lado izquierdo (reactantes o reactivos) y solo 2, por lo tanto por tanteo se agrega un subíndice 2 para transformar el CO en CO2.
De esta forma, la ecuación química balanceada en este ejercicio resulta: CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O
Los números que anteceden el compuesto, en este caso el 2 de O2 y el 2 para H2O se denominan coeficientes estequiométricos.
Cálculo estequiométrico por método algebraico
Para el cálculo estequiométrico por método algebraico se debe encontrar los coeficientes estequiométricos. Para ello se siguen los pasos:
1. Asignar incógnita
2. Multiplicar la incógnita por la cantidad de átomos de cada elemento
3. Asignar un valor (se aconseja 1 o 2) para despejar el resto de las incógnitas
4. Simplificar

Entradas más populares de este blog

Evolución. Teorías pre-evolutivas y evolutivas. Biodiversidad. Reinos de la vida.